EVENT IS IN PROGRESS
EVENT EXPIRED
7Jul
¿Cómo funciona Post2020, el primer periódico en blockchain en español? JulyJul 07 2020 19:00 - 20:30 Europe/MadridOnline

BlockchainCryptocurrenciesFreeLatin AmericaOnlineSpainWebinar

Post2020.world, el primer diario en blockchain en español escrito por periodistas hispanos, cuenta con una redacción de más de 40 periodistas. Se trata de la primera sala de redacción descentralizada del mundo, con profesionales procedentes de Colombia, México, Argentina, Ecuador, Cuba, Venezuela, Perú y España.

Post2020, construido en la blockchain de PUBLIQ, nació durante la etapa más dura del confinamiento por el Covid-19 en España. La mayoría de los periodistas que escriben en Post2020 habían escuchado hablar de blockchain, pero no conocían la aplicación de esta tecnología en el ámbito del periodismo.

Durante el Covid-19, las redacciones de casi todos los periódicos del mundo han permanecido vacías. Como otros muchos profesionales, los periodistas han teletrabajado desde sus casas, pero no por ello la calidad de las publicaciones se ha resentido. Este hecho ha llevado a muchas editoras de periódicos a plantearse un modelo de periodismo diferente. Lamentablemente, la pandemia también ha provocado una caída en los ingresos publicitarios y muchas cabeceras de periódicos se han visto obligados a realizar despidos o bajadas de salarios.

En este contexto, Post2020, donde los periodistas obtienen criptomonedas como pago en función de las visitas que obtienen a sus artículos, puede servir de ejemplo para nuevos proyectos periodísticos o para que los periódicos tradicionales experimenten nuevos modelos de negocio.

Como todo periódico, Post2020 tiene un director, Julián Rendón. La editora, junto a la dirección del periódico, trabaja en el diseño de la estrategia del diario.

En este encuentro online, responderemos a todas las preguntas que este nuevo proyecto puede suscitar: a) qué diferencia a Post2020 de los otros medios de comunicación; b) cómo funciona el sistema de pagos con PBQ, la criptomoneda con lo que son remunerados por su trabajo; c) cómo pueden cambiar sus PBQ por bitcoin, euros, dólares u otras monedas; d) por qué unos periodistas ganan más que otros; e) cómo ganar más; f) cómo formar parte de la redacción de Post2020

Para responder a todas estas preguntas contaremos con la presencia de varios integrantes de la redacción de Post2020:

Julián Rendón, experimentado periodista que ha trabajado, entre otros lugares, en El Diario de Pereira; en RCN Radio, Caracol Radio yW Radio, las tres cadenas radiales más importantes de Colombia. También condujo en Televisión 3X3, un programa del canal Señal Colombia

Valeria Moreno, periodista y comunicadora social. Master internacional en Periodismo por Gazi University fotógrafa amateur. Habla español francés, inglés, italiano y turco. Ha trabajado en Ministerio de Gobierno de Ecuador.

Mauricio Gómez Buriticá, periodista deportivo con una larga trayectoria profesional. Ha trabajado en la emisora de Antena de los Andes, Caracol Radio, RCN Antena 2, en El Diario de Risaralda o en el Grupo Deportivo de Marino Sánchez. Todos medios colombianos

Covadonga Fernández, directora de Observatorio Blockchain y Blockchain Media, ha trabajado en Grupo Z, periódico ABC y ha impartido clases de periodismo en la Universidad Carlos III de Madrid. Autora del capítulo sobre blockchain y periodismo en el libro "Blockchain: la revolución industrial de internet"

Pavel Sidorenko Bautista, profesor en la Facultad de Ciencias de la Comunicación de la Universidad Francisco de Vitoria. Doctor por la Facultad de Comunicación de la UCLM. Investigador de nuevas narrativas y nuevas tecnologías aplicadas a la comunicación

Igor Domsac, corrector, traductor y artista multidisciplinar. Ha trabajado en agencia EFE, Diario 16 o la AFP en París. Fue director de la revista Enteogenia y ha participado como autor, corrector y traductor en numerosos libros sobre sustancias psicoactivas.

Gorka Jakobe Palazio, catedrático de tecnología audiovisual en la Universidad del País Vasco. Premio Internet Euskadi en 2013. Promotor del software libre y Linux. Director del Congreso de Educación y Tecnología IKASNABAR.

Import to Google Calendar

Location

Online

Directions

Could not find route!

  • Schedule
  • Guests
  • Attendance
  • Forecast
  • Comments

Weather data is currently not available for this location

Weather Report

Today stec_replace_today_date

stec_replace_today_icon_div

stec_replace_current_summary_text

stec_replace_current_temp °stec_replace_current_temp_units

Wind stec_replace_current_wind stec_replace_current_wind_units stec_replace_current_wind_direction

Humidity stec_replace_current_humidity %

Feels like stec_replace_current_feels_like °stec_replace_current_temp_units

Forecast

Date

Weather

Temp

stec_replace_5days

Next 24 Hours

Powered by openweathermap.org