EVENT IS IN PROGRESS
EVENT EXPIRED
10Sep
¿Son las finanzas descentralizadas una alternativa para los ahorradores? SeptemberSep 10 2020 19:00 - 21:00 Europe/MadridOnline

Bit2MeBlockchainCryptocurrenciesEuropeFreeOnlineSpainWebinar

¿Son las finanzas descentralizadas (DeFi) una alternativa para los ahorradores?

En el contexto actual de tipos de interés cero o negativos en la mayor parte de las economías más desarrolladas, parece que los ahorradores apenas tienen espacio.

Los tradicionales depósitos incluso están desapareciendo de las carteras de productos de conocidos y extendidos bancos comerciales. Por otro lado, en un marco de profunda incertidumbre financiera, las tasas de interés de la deuda soberana a corto plazo de los países de la zona euro, así como del Reino Unido, son negativas. A lo sumo, alcanza un exiguo 0,1% en otros, como Estados Unidos.

Ha de tenerse en cuenta que, desde finales de 2019 y principios 2020, varios protocolos de finanzas descentralizadas conocidos como DeFi están ofreciendo depósitos diarios en criptomonedas vinculadas al dólar americano, también conocidas como stablecoins al USD, en COMPOUND o AAVE puedes depositar DAI, USDC, USDT, PAX, sUSD con tipos de interés superiores al 2 % en muchos de los casos. Además algunas casas de cambio están ofreciendo pagarte si depositas tus DAI (moneda estable al USD) tipos de intereses superiores al 2 %.

Un contexto que puede empujar a los ahorradores a mirar por encima del muro de los productos financieros tradicionales. Desde tal impulso, parece pertinente preguntarse sobre si tal mirada se dirige a las DeFi. Tal pregunta es la columna vertebral del encuentro organizado por DeFi Lab, la comunidad de finanzas de habla hispana.

Los participantes en el panel del meetup son Leif Ferreira, cofundador y CEO de Bit2Me, la casa de cambio de referencia en España; la periodista financiera Camila Russo, quien trabajó en Bloomberg, autora “The Infinite Machine”, el libro que recoge los orígenes y primeros andares de Ethereum. Russo es, además, fundadora The Defiant. También participará Juan Pablo Mejía Caicedo, conocido como Juan en Cripto en su canal de youtube, además de ser Ingeniero Industrial de la Universidad de los Andes, con MBA de London Business School; Arnau Ramio, desarrollador Blockchain y DeFi manager de Tutellus, plataforma EdTech colaborativa y descentralizada especializada en Blockchain con 2 millones de alumnos y alcance mundial" y Guillermo Abellán, cofundador de DeFi Lab. La moderadora del debate será Covadonga Fernandez fundadora de Observatorio Blockchain, tendrá lugar el próximo jueves 10 de septiembre, a las 19:00 horas de España CEST.

Import to Google Calendar

Location

Online

Directions

Could not find route!

  • Schedule
  • Guests
  • Attendance
  • Forecast
  • Comments

Weather data is currently not available for this location

Weather Report

Today stec_replace_today_date

stec_replace_today_icon_div

stec_replace_current_summary_text

stec_replace_current_temp °stec_replace_current_temp_units

Wind stec_replace_current_wind stec_replace_current_wind_units stec_replace_current_wind_direction

Humidity stec_replace_current_humidity %

Feels like stec_replace_current_feels_like °stec_replace_current_temp_units

Forecast

Date

Weather

Temp

stec_replace_5days

Next 24 Hours

Powered by openweathermap.org